• Select Country or region

TECNOLOGÍA NANOTECH



NANOTECH es una tecnología que sirve para el conocimiento y control de la materia a pequeña escala para conseguir estructuras de tamaño “nano”.

Desde el 2008, Sesderma es pionera en la aplicación de NANOTECH en el desarrollo y fabricación de sus productos. Durante el proceso de formulación, los activos se encapsulan en liposomas que tienen una estructura similar a la de la piel, lo que permite alcanzar mayores niveles de penetración y eficacia en la piel.


✓ Por su reducido tamaño, los liposomas permiten niveles de penetración, eficacia y resultados nunca antes conseguidos.

✓ Tienen una excelente tolerancia gracias a su composición idéntica a la de nuestras membranas celulares y a la baja concentración de activos.

✓ Permiten transportar activos (liposolubles e hidrosolubles) de la forma más selectiva posible péptidos, antioxidantes, vitaminas, activos cosméticos, etc.

✓ Permiten una liberación controlada de los activos contenidos, alcanzando su zona diana, y potenciando el efecto del producto (liberación prolongada en el tiempo).



NUESTRO VALOR DIFERENCIAL FRENTE A LA COSMÉTICA CONVENCIONAL



Nuestra apuesta por la innovación

Nuestros laboratorios están a la vanguardia de las últimas novedades del sector. Desde sus inicios, la inversión en I+D+i ha sido uno de los activos más importantes de la empresa.

Las nuevas instalaciones de Sesderma cuentan con un laboratorio de más de 250 m2 en el que trabaja un equipo de más de 30 personas dedicadas a la investigación, desarrollo e innovación de nuevos productos, incluyendo el Departamento de Calidad.

Colaboramos con institutos científicos, centros tecnológicos y universidades de referencia en el desarrollo de estudios y soluciones innovadoras para la piel:

  • AINIA
  • AIN Asociación de la Industria Navarra
  • AITEX
  • IECE
  • Echevarne
  • Farcoderm
  • Inovapotek
  • Biopolis
  • Bionos (Hospital Universitario La Fe, Valencia)
  • Hospital General Universitario de Valencia
  • Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia
  • Facultad de Química de la Universidad de Valencia
  • Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas

Desarrollamos proyectos colaborativos con:

  • ICDD Francia.
  • Proyecto BENTHA. Retos colaboración 2014-2017. Proyecto de investigación sobre la síntesis de factores de crecimiento de origen vegetal.
  • NEWCOTIANA. Proyecto internacional H2020 integrado por universidades laboratorios e institutos de investigación para el desarrollo de nuevas técnicas de mejora vegetal de la planta Nicotiana benthamiana.
  • CDTI. Investigación y desarrollo de nuevos liposomas funcionalizados para el tratamiento de vitíligo y psoriasis.

Este trabajo en equipo y el aprendizaje diario nos permiten ofrecer una formación y asesoramiento médicos continuos a todos nuestros clientes profesionales.